Puedes masajear dos o tres noches a la semana todo el cuero cabelludo, insistiendo más en esta parte, con aceite de ricino (normal o negro jamaicano) que promueve la repoblación y fortalecimiento del cabello.
Existen opciones más radicales para disimular, disciplinar o eliminar los pelitos de bebé. En lo personal varias de ellas no las promuevo, pero respeto a quien las realice.
Hay quien llevando su cabello natural, eventualmente alisa con desrizante los contornos, para controlar su encrespamiento y poder “disciplinar” mejor esos cabellos. Igualmente esta solución en muchos casos no exime de seguir usando geles, cremas o productos fijadores.
Aunque suene raro, por que es más habitual sexo masculino (afeitar el cerquillo) también hay mujeres que rasuran sus orillas, sobre todo cuando llevan trenzas por largos periodos y empiezan a brotar los pelitos de bebé despeluchados. Aunque da una sensación de trenzas más “limpias”, resulta poco favorecedor para las que tienen una frente amplia.
Con el fin de eliminar definitivamente estos pelitos. Muy común entre celebrities, se dice que Kim Kardashian se lo ha hecho. No hay vuelta atrás en caso de arrepentimiento o de irse de la mano.
Aclarar varios tonos puede quedar bien si los pelos son muy cortitos y el aclarado se hace guardando una armonía con el tono de piel, sin llegar a una tonalidad demasiado radical, que más que disimular pueda resaltarlos más, dando un efecto poco natural. Esta opción tampoco garantiza prescindir de productos de fijación posteriores.
Y para concluir, estos pelos gusten o no, son frágiles y requieren su cuidado, hay que tratarlos con delicadeza (en caso de conservarlos) no someterlos a excesiva tensión y roces, peinarlos con suavidad, mantenerlos hidratados, al igual que se tratan los del resto de nuestras apreciadas cabelleras.