Con orgullo Costa Rica tiene por primera vez en su historia y en la de América Latina a una mujer afrodescendiente como Vicepresidenta. Epsy Alejandra Campbell Barr (San José, Costa Rica, 4 de julio de 1963) es una política y economista costarricense, prominente dirigente afrocostarricense internacional, es la actual vicepresidente electa de la nación costarricense.
Epsy Campbel y Carlos Alvarado Quesada, nuevo Presidente de Costa Rica.
Fue Coordinadora de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas (1997-2001), Coordinadora del Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (1996-2001), Integrante de la Alianza de Pueblos Afrodescendientes de América Latina y el Caribe, Integrante fundadora del Centro de Mujeres Afrocostarricenses, Consultora nacional e internacional en temas relacionado con el empleo, desarrollo de los pueblos, comunidades y mujeres afrodescendientes, derechos humanos de las mujeres, racismo, sexismo y discriminación, miembro del Parlamento Negro de las Américas. En varias encuestas, tanto de empresas privadas como de la Universidad de Costa Rica, ha mantenido siempre una alta popularidad y es una de las figuras más populares de la política costarricense.
La nueva vicepresidenta aseguró sentirse alegre y con una oportunidad para construir un nuevo gobierno nacional que busque lo mejor para todos los costarricenses. “Es una oportunidad para construir un gobierno nacional, conjuntar las capacidades de los diferentes partidos políticos. El país voto por una opción democratica y transparente que respeta los derechos”, comentó Campbell. Esta es una gran noticia después de que Paula Mae Weekes también se convirtiera en la primera presidenta afrodescendiente de Trinidad y Tobago, de Latinoamérica y del Caribe. Mae Weekes fue la quinta mujer del país caribeño en llegar a jueza y se desempeñó durante 11 años como magistrada de la Corte Suprema. Además, actualmente es la única mandataria en América Latina y el Caribe.