En marzo, Virginia se convirtió en el cuarto estado en aprobar The Crown Act (La Ley de la Corona), que prohíbe la discriminación contra el cabello natural ulótrico en escuelas y lugares de trabajo. Mientras que California, Nueva York, Nueva Jersey, Maryland, Colorado y Washington han firmado el acto en ley este año, Virginia es oficialmente el primer estado del sur en poner fin a esta práctica discriminatoria, marcando un paso esperanzador y significativo que se espera haga efecto dominó.
La legislación, que entro oficialmente en vigor el 1 de julio, hace que sea ilegal discriminar a alguien en el lugar de trabajo por su elección de peinado natural, incluyendo afros, rizos o locs. "El cabello de una persona es una parte fundamental de su identidad", dijo el delegado Delores McQuinn, quien patrocinó el proyecto de ley. "Nadie merece ser discriminado simplemente debido al tipo de cabello con el que nacieron".
La Ley de la Corona, que significa crear un mundo respetuoso y abierto para el cabello natural, atrajo la atención nacional en febrero después de que el director Matthew A. Cherry ganara un Oscar por su película Hair Love. Este cortometraje cuenta la historia de un padre negro que aprende a estilizar el cabello natural de su hija.
A la ceremonia de los Oscar, Cherry invitó a DeAndre Arnold, un estudiante de secundaria de Texas al que le fue prohibido asistir a su graduación y al baile de graduación por usar locs. "Hay un tema muy importante, The Crown Act, que queremos se apruebe en los 50 estados, lo que ayudará a que historias como la DeAndre Arnold dejen de suceder", dijo Cherry en su discurso de aceptación de los Oscar.
La Ley de la Corona aún no se ha presentado en el estado natal de Arnold, Texas, aunque los legisladores la están considerando.
Mientras que otros dos estados cercanos, incluyendo Tennessee y Georgia, han presentado previamente la Ley de la Corona, aún no ha pasado en otra jurisdicción del sur.
A medida que los movimientos por la defensa de la comunidad negra en todo el país norteamericano crecen para luchar contra el racismo sistémico, injusticia racial y la brutalidad policia, poner fin a la discriminación natural del cabello ulótrico, es una parte pequeña, pero vital, de desmantelar muchos otros sistemas racistas.
Siempre será el momento indicado de galvanizar al país para erradicar todas las formas de discriminación que afectan negativamente a la comunidad negra, incluida la discriminación capilar.
La ‘Crown Coalition’ (Coalición Corona), una alianza nacional fundada por la marca Dove, National Urban League, Western Center on Law & Poverty, y Color Of Change, declaró el 3 de julio de 2020 como Día Nacional de la Corona; por ser el primer aniversario de la firma de la Ley Crown en California.
La innovadora legislación, patrocinada por la Coalición, fue introducida por primera vez por la senadora Holly J. Mitchell en enero de 2019 y firmada por el gobernador Gavin Newsom el 3 de julio de 2019. El Día Nacional de la Corona es un día de solidaridad para que los derechos humanos de los hombres, mujeres y niños/as afro lleven su cabello natural con valentía y orgullo, sin temor a ser discriminados en la escuela o en el lugar de trabajo.
La conmemoración de este día ha motivado a las personas a usar el #PassTheCrown, unirse al movimiento firmando la petición en línea en thecrownact.com, además de enviar una carta o correo electrónico a sus legisladores estatales y federales en estados que aún no han aprobado la Ley CORONA.