Estilo de Peinado 'Fuzzy Wuzzy'

Estilo de Peinado 'Fuzzy Wuzzy'

Los beja son uno pueblo nómada que vive principalmente a las montañas de la costa del mar Rojo, en Sudán, así como partes de Eritrea, Egipto y el desierto del Sahara. No son árabes, sino cusitas y son cerca dos millones. Se denominan bedawiyet y hablan una lengua denominada Tono-Bedawiye (idioma beya), pero hablan el árabe como segunda lengua.

Los egipcios los llamaban "Blemmyes" (blemios) y este nombre fue retomado por griegos y romanos. Los axumitas los llamaban "Beba". "Bugas" en las inscripciones ge'ez del Reino de Aksum y "Fuzzy-Wuzzies" por los soldados británicos coloniales.

"Fuzzy wuzzy" fue un término creado por las tropas coloniales inglesas durante la Guerra Mahdista en los últimos años del siglo XIX para referirse a los habitantes del Pueblo Beja en el norte de África, debido a los complejos peinados que solían portar los habitantes Hadendoa (el nombre de una subdivisión nómada del pueblo Beja, conocido por su apoyo a la rebelión Mahdiyyah durante la década de 1880 a 1890) y a los guerreros beja que apoyaron al sudanés Mahdi en la Guerra mahdista. Incluso Joseph Rudyard Kipling, escritor y poeta británico, escribió un poema en su honor.


El respeto que los soldados tenían por ellos procedía de las plazas de infantería británica que fueron destrozadas por estos guerreros tribales y su destreza marcial. Winston Churchill declaró que ellos fueron la única comunidad que llegó a derrotar al Ejército británico.


Palos largos, pelo afro, faldas blancas y chalecos describen el estilo de los Fuzzy-Wuzzies.


Los peinados eran variantes del afro moldeados con mantequilla que se aplicaban en los dedos y que recorrían el cabello de forma ascendente desde su nacimiento para crear un afecto abultado.

En una variante similiar, solían crear distintos peinados abultados en forma de arbusto que fijaban con la aplicación de mantequilla para reflejar un estrato social como "adolescente en busca de pareja sexual", a medida que maduraban y contraían matrimonio, abandonaban el peinado fuzzy wuzzy y tendían a ondular su cabello con otras técnicas.


Tanto los hombres Beja como los persas Sassanianos, usaban el mismo estilo de peinado. Pero a ciencia cierta, nadie sabe cuál de ellos creó este estilo.

© Todos los derechos de desde 2013